EL CAMALEON

EL CAMALEON

Blog de nutrición, salud, cultura física y belleza

Breaking

MANUALIDADES
MAGIA
RECETAS
TRABAJO-EN-CASA

24.3.23

HAZ TU PROPIO BLOQUEADOR SOLAR CASERO

marzo 24, 2023 0
HAZ TU PROPIO BLOQUEADOR SOLAR CASERO


Hacer un bloqueador solar casero puede ser y útil, pero es importante tener divertido en cuenta que no será tan efectivo como los productos comerciales. Aquí te presento una receta básica para hacer un bloqueador solar casero:

 

Materiales:

Aceite de coco (1 taza)

Manteca de karité (1/4 de taza)

Cera de abejas (1/4 de taza)

Oxido de zinc en polvo (2 cucharadas)

Aceite esencial de lavanda o vainilla (opcional)


Instrucciones:

Comienza por derretir la manteca de karité y la cera de abejas en una olla a fuego bajo. Revuelve ocasionalmente hasta que se derritan por completo.

Agrega el aceite de coco y revuelve bien hasta que se mezcle con la manteca de karité y la cera de abejas.

Retira la olla del fuego y agrega el óxido de zinc en polvo. Revuelve hasta que se mezcle completamente.

Si lo deseas, puedes agregar unas gotas de aceite esencial de lavanda o vainilla para darle un aroma agradable.

Vierte la mezcla en un recipiente limpio y déjala enfriar durante al menos una hora.


¡Listo! Ya tienes tu bloqueador solar casero. Aplícalo en la piel antes de salir al sol y asegúrate de volver a aplicarlo cada pocas horas para mantener una protección adecuada.


22.3.23

ACEITE DE BEBÉ NATURAL

marzo 22, 2023 0
ACEITE DE BEBÉ NATURAL

A continuación, te proporciono los pasos básicos para hacer aceite para bebé casero:

 

Escoge un aceite base: Puedes utilizar aceite de coco, aceite de almendras dulces, aceite de oliva o aceite de jojoba. Elige un aceite natural y suave que no irrite la piel del bebé.

Esteriliza los utensilios: Asegúrese de que los utensilios que vayan a utilizar estén limpios y esterilizados. Puedes hervirlos durante unos minutos o limpiarlos con alcohol.

Combina los ingredientes: En un recipiente limpio, combina el aceite base elegido con una pequeña cantidad de aceite esencial si lo deseas. Si usa aceite esencial, asegúrese de usar solo unas pocas gotas y de que sea seguro para bebés.

Mezcla bien: Agita la mezcla vigorosamente para asegurarte de que los ingredientes estén bien combinados.

Almacenamiento: Transfiere el aceite para bebé a una botella esterilizada y asegúrese de que esté bien cerrada. Guárdala en un lugar fresco y oscuro.

Uso: El aceite para bebé casero se puede usar para masajear suavemente la piel del bebé, para hidratar su piel después del baño o para ayudar a prevenir la dermatitis del pañal. Siempre realice una prueba en un área pequeña de la piel antes de usar el aceite para bebé en todo el cuerpo del bebé.

 

Es importante recordar que el aceite para bebé casero no debe usarse en bebés con piel muy sensible o con problemas de piel graves. Siempre consulte con un pediatra antes de utilizar cualquier producto nuevo en la piel del bebé.


21.3.23

EXFOLIANTE DE CABELLO EN CASA...

marzo 21, 2023 0
EXFOLIANTE DE CABELLO EN CASA...

Aquí te proporciono un paso a paso para hacer un exfoliante de cabello casero:

 

Materiales necesarios:

2 cucharadas de azúcar morena

2 cucharadas de aceite de coco o aceite de oliva

1 cucharada de miel

Un tazón pequeño

Una cuchara para mezclar

Unas gotas de aceite esencial (opcional)

 

Pasos:

1.- En el tazón pequeño, agrega las 2 cucharadas de azúcar morena.

2.- Agrega las 2 cucharadas de aceite de coco o aceite de oliva al tazón.

3.- Agrega la cucharada de miel al tazón y mezcla bien todos los ingredientes con la cuchara hasta que estén bien combinados.

4.- Si deseas, agrega unas gotas de aceite esencial para agregar fragancia. Los aceites esenciales de lavanda, menta o romero son una buena opción para este tipo de exfoliante.

5.- Una vez que hayas mezclado todos los ingredientes, aplica el exfoliante en tu cabello húmedo, masajeando suavemente el cuero cabelludo con movimientos circulares. Presta especial atención a las áreas donde hay más acumulación de productos para el cabello, como en la coronilla o alrededor de la línea del cabello.

6.- Deja que el exfoliante se asiente en tu cabello durante 5 a 10 minutos.

7.- Enjuaga tu cabello con agua tibia para retirar el exfoliante y continúa lavando tu cabello como lo harías normalmente con tu champú y acondicionador.

8.- Utiliza el exfoliante una vez a la semana para mantener tu cuero cabelludo saludable y limpio.

¡Y eso es todo! Con este exfoliante de cabello casero podrás limpiar profundamente tu cuero cabelludo y eliminar el exceso de acumulación de productos para el cabello. ¡Disfruta de un cabello más saludable y brillante!


20.3.23

LAPIZ LABIAL NATURAL, HECHO EN CASA

marzo 20, 2023 0
LAPIZ LABIAL NATURAL, HECHO EN CASA
A continuación te describo los pasos para hacer un labial casero:

Materiales:

Aceite de coco o aceite de oliva (1 cucharada)

Cera de abejas (1 cucharada)

Manteca de karité (1 cucharada)

Aceite esencial del color deseado (por ejemplo, aceite de rosa mosqueta para un tono rosado)

Recipiente para mezclar

Envase para guardar el labial

 

Pasos:

1.- En un recipiente para mezclar, combina la cera de abejas, la manteca de karité y el aceite de coco o aceite de oliva.

2.- Calienta la mezcla a baño maría hasta que todos los ingredientes estén completamente derretidos.

3.- Agrega unas gotas del aceite esencial del color deseado y mezcla bien. Es importante que agregues poco a poco el aceite esencial hasta conseguir el tono deseado.

4.- Vierte la mezcla en un envase para guardar el labial y déjalo enfriar durante unos minutos.

5.- Una vez que el labial se haya solidificado, estará listo para usar. Aplica una pequeña cantidad con tus dedos o con un pincel de labios y disfruta de tu nuevo labial casero.

 

Es importante tener en cuenta que este labial no contiene conservantes, por lo que se recomienda utilizarlo dentro de los primeros tres meses. También es recomendable hacer una prueba en la piel antes de utilizarlo en los labios para asegurarse de que no haya ninguna reacción alérgica.


19.3.23

EXFOLIANTE DE MANOS EN CASA

marzo 19, 2023 0
EXFOLIANTE DE MANOS EN CASA



Exfoliar las manos es una parte importante del cuidado de la piel, ya que ayuda a eliminar las células muertas ya mantener las manos suaves y suaves al tacto. A continuación, te presento los pasos a seguir para hacer una crema para exfoliar las manos:

 

Materiales necesarios:

aceite de coco

azucar moreno

Aceite esencial de tu elección (opcional)

Un frasco de vidrio con tapa hermética

 

Pasos a seguir:

1.- En primer lugar, mezcle 2 cucharadas de aceite de coco y 2 cucharadas de azúcar moreno en una herida pequeña. Si deseas agregar un aroma adicional, puedes agregar unas gotas de aceite esencial de tu elección.

2.- Mezcla bien los ingredientes hasta que estén completamente combinados.

3.- Transfiere la mezcla a un frasco de vidrio con tapa hermética.

4.- Para usar, humedece tus manos y aplica la crema exfoliante sobre ellas. Masajea suavemente la piel en movimientos circulares durante unos minutos, prestando especial atención a las áreas secas y ásperas.

5.- Enjuaga bien con agua tibia y seca las manos con una toalla suave.

6.- Aplica una crema hidratante después de exfoliar para mantener la piel suave e hidratada.

 

¡Listo! Ya has creado tu propia crema exfoliante para manos. Recuerda utilizarla una o dos veces por semana para obtener mejores resultados y evitar exfoliar en exceso, ya que esto puede irritar la piel sensible.

17.3.23

PERFUME CASERO DE FRESA

marzo 17, 2023 0
PERFUME CASERO DE FRESA

Hacer tu propio perfume casero de fresa es una forma divertida y creativa de personalizar tu aroma y asegurarte de que estás usando ingredientes naturales y no tóxicos. A continuación, te presento los pasos a seguir para hacer un perfume casero de fresa:

 

Materiales necesarios:

aceite esencial de fresa

Aceite portador, como aceite de almendra dulce o aceite de jojoba

alcohol de grado alimenticio

agua destilada

Un frasco de vidrio oscuro con rociador

 

Pasos a seguir:

1.- En primer lugar, mezcle 10-15 gotas de aceite esencial de fresa con 1 cucharada de aceite portador en el frasco de vidrio oscuro. Agita bien para mezclar los ingredientes.

2.- Agrega 1/4 de taza de alcohol de grado alimenticio y agita bien para mezclar.

3.- agregue 1/4 de taza de agua destilada y agite nuevamente. Asegúrese de que todos los ingredientes estén bien mezclados.

4.- Huele la mezcla y ajusta la cantidad de aceite esencial de fresa según sea necesario para lograr el aroma deseado.

5.- Coloca la tapa con el rociador en el frasco y agita bien antes de usar.

6.- ¡Listo! Ya ha creado tu propio perfume casero de fresa. Rocía un poco en tu muñeca o cuello para probarlo. Siéntete libre de ajustar la cantidad de aceite esencial de fresa o aceite portador para crear una fragancia personalizada que se adapte a tus gustos.

Ten en cuenta que los perfumes caseros no duran tanto como los perfumes comerciales, pero son una gran opción para aquellos que prefieren productos de belleza naturales y sin químicos dañinos. Además, puedes experimentar con diferentes aceites esenciales para crear fragancias únicas y personalizadas.


16.3.23

ESMALTE DE UÑAS CASERO

marzo 16, 2023 0
 ESMALTE DE UÑAS CASERO



Hacer tu propio esmalte de uñas casero es una forma divertida y creativa de personalizar tus colores y asegurarte de que estás usando ingredientes naturales y no tóxicos. A continuación, te presento los pasos a seguir para hacer un esmalte de uñas casero:

 

Materiales necesarios:

Una botella de esmalte de uñas vacia

Pigmentos de mica o polvo de sombra de ojos

Una base transparente de esmalte de uñas

Un embudo pequeño

Un palillo para mezclar

 

Pasos a seguir:

1.- En primer lugar, asegúrese de que la botella de esmalte de uñas esté completamente limpia y seca. Si hay restos de esmalte de uñas antiguo, lávala con agua y jabón y deja que se seque completamente.

2.- Use el embudo para agregar una pequeña cantidad de pigmento de mica o polvo de sombra de ojos a la botella de esmalte de uñas vacía. Agrega más o menos según la intensidad del color que desees.

3.- añada la base transparente de esmalte de uñas en la botella, llenando hasta la mitad. Agita bien para mezclar el pigmento con la base.

4.- Usa el palillo para mezclar la mezcla de esmalte de uñas. Si el color no es lo suficientemente intenso, agrega más pigmento hasta que el color deseado se logre.

5.- añada más base de esmalte de uñas para llenar la botella hasta la parte superior. Agita bien para asegurarte de que el pigmento se mezcle uniformemente.

6.- ¡Listo! Ya has creado tu propio esmalte de uñas casero. Agita bien antes de usar y aplica como lo harías con cualquier otro esmalte de uñas. Recuerda que esta mezcla no contiene conservantes, por lo que es importante utilizarla en un plazo de unas pocas semanas y almacenarla en un lugar fresco y oscuro.

Ten en cuenta que este esmalte de uñas casero no puede durar tanto como los esmaltes comerciales, pero es una gran opción para aquellos que prefieren productos de belleza naturales y sin químicos dañinos. Además, puedes experimentar con diferentes colores y acabados para crear el esmalte de uñas perfecto para ti.